Fechas de contratación
Seguro Otoño: 01/11/2024-20/12/2024
Seguro Primavera con Helada: 15/01/2025
Seguro Primavera sin Helada: 01/03/2025*
25/03/2025 Resto Ámbito.
*Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga, Sevilla y Extremadura.
5Desde Anagan te ofrecemos el mejor Seguro de Uva de Vinificación incluido en el Plan actual 2025.
Fechas de contratación
Seguro Otoño: 01/11/2024-20/12/2024
Seguro Primavera con Helada: 15/01/2025
Seguro Primavera sin Helada: 01/03/2025*
25/03/2025 Resto Ámbito.
*Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga, Sevilla y Extremadura.
Solicita tu presupuesto
¿Cómo podemos ayudarte?
Somos la correduría líder e independiente en el sector agropecuario. Expertos en el sector agrícola y pecuario, ofrecemos a nuestros asegurados las mejores coberturas y un trato personalizado y directo.
Los cultivos asegurables en la línea 312 son uva de vinificación en Península y Baleares. Serán explotaciones asegurables las explotaciones cuyo titular del seguro tenga inscrita a su nombre la explotación en el Registro Vitícola, admitiéndose que una explotación se corresponda con varias fichas completas. (Es decir, a un mismo titular de póliza, varios registros vitícolas enteros de varios titulares). Excepcionalmente aquellos que no tengan a su nombre la explotación en el Registro Vitícola pero sí la PAC.
Las principales novedades son:
Se ha revisado la base de datos de asignación individualizada de rendimientos y tasas, se incorporan los datos de las cosechas 2022 y 2023.
Se amplía, hasta el 15 de julio, el plazo para comunicar las reducciones de capital tipo III, cuando la producción se vea mermada por riesgos distintos a los cubiertos. Además, se adecúa el porcentaje de devolución de la prima comercial correspondiente a pedrisco y riesgos excepcionales.
Se revisan los precios de aseguramiento dentro y fuera de D.O. y se ajustan a las condiciones de mercado.
Subvención en el Seguro de Uva de Vino
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de ENESA concede hasta un máximo de los siguiente porcentajes de la prima comercial base neta sin recargos.
Riesgos Cubiertos
En el seguro de explotaciones de uva de vinificaciones, tendría cubiertos los daños en cantidad de los siguientes riesgos:
En producción:
Cubre los daños en cantidad ocasionados por los riesgos de helada, marchitez fisiológica de la variedad bobal, pedrisco, riesgos excepcionales (*) y resto de adversidades climáticas (sequía, asurado…).
Además, en Denominación de Origen, vinos de pago y viñedo de características específicas se cubren los daños en calidad ocasionados por los riesgos de helada y pedrisco.
En plantación (plantación en producción y plantones):
Cubre, por los riesgos cubiertos en producción:
– La muerte de la cepa.
– La pérdida de la cosecha del año siguiente, excepto para el pedrisco, que se compensará el coste de la poda.
En instalaciones:
Por los riesgos cubiertos en producción, se cubren los daños en cabezal y red de riego y sistemas de conducción.
Siniestros
Por norma general, los siniestros deben comunicarse dentro del plazo de 7 días desde su ocurrencia y 30 días antes de la recolección, salvo para los siniestros acontecidos en ese intervalo. Para algunas causas en concreto, existe una fecha determinada de comunicación:
En caso de parte por incendio será necesario prestar declaración sobre los daños ante la autoridad competente y enviar copia a Agroseguro. En el caso de fauna, sólo será necesario si lo requiere Agroseguro.
| RELLENA EL FORMULARIO |
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo con la mejor oferta para tu seguro.
Síguenos en Redes Sociales
ANAGAN S.XXI CORREDURÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.L.U. con NIF B-99035735. Inscrita en el Registro Especial de la DGS con el número J2599. Concertado Seguro de Responsabilidad Civil y constituida fianza, según legislación en vigor.