SEGUROS DE CULTIVOS HERBÁCEOS
| SEGUROS AGROPECUARIOS |
Contrata ahora tu Seguro de herbáceos
Desde Anagan te ofrecemos el mejor Seguro de Herbáceos Extensivos incluido en el Plan actual 2022.
Solicita tu presupuesto
- Nos adaptamos a ti y tus necesidades
- Sin preocuparte por los trámites
- Atención todo el año
- Trato personalizado

¿Cómo podemos ayudarte?
Protege tus instalaciones, tu ganado y tu maquinaria, protégelo con Anagan.
Cultivos Asegurables
Los cultivos asegurables por esta línea de seguro son los cultivos herbáceos extensivos cultivados en parcelas de secano y regadío, cuyo destino sea exclusivamente la obtención de grano o de semilla certificadas, correspondientes a las distintas variedades de cultivos de:
Cereales de invierno: alpiste, trigo duro, trigo blando, espelta, cebada, avena, centeno, triticale, tritordeum y sus mezclas.
Leguminosas grano: alberjones, algarrobas, alhovas, latiros (almortas, titarros), altramuces, cacahuetes, garbanzos, guisantes secos, habas secas, haboncillos, judías secas, fabes (que procedan de parcelas en monucultivo entutoradas y que figuren en el Registro de parcelas de Consejo Regulador de la D.O. específica Faba Asturiana), las lentejas, soja, veza y yeros.
Oleaginosas. Girasol, colza, lino semilla, cártamo y camelina.
Cereales de primavera. Maíz, maíz para consumo humano, sorgo, mijo, panizo, y teff.
Arroz.
Novedades Seguro de Cultivos Herbáceos
Las principales novedades son:
Precio
Se han modificado los precios de aseguramiento al alza, con un incremento de un 25% con respecto al plan anterior el precio medio de aseguramiento para los cereales de invierno, un 20% para los cereales de primavera, un 42% para la colza, un 14% para el girasol, un 6% para el arroz y un 4% para las leguminosas
Subvenciones
El seguro de cultivos herbáceos se encuentra altamente subvencionado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de Enesa.
- Aumento de 11 puntos de subvención en la subvención base general en todos los módulos, excepto en el módulo 1. Se incrementa la subvención Base en Canarias, y los porcentajes de subvención por “Entidad Asociativa”.
- Se incluye una subvención adicional por “nueva contratación” de un 3 %
- Se incluye subvención adicional de un 5 % para “Explotaciones de titularidad compartida”
Dependiendo de la opción o módulo contratado puede obtener hasta una subvención máxima de:
- Módulo 1: 75 % de la prima comercial base neta
- Módulo 2: 64% de la prima comercial base neta
- Módulo P (Arroz y Fabes: 44% de la prima comercial base neta
- Módulo P (Resto) Y Complementarios: 36.5 % de la prima comercial base neta
Además, algunas Comunidades Autónomas conceden una subvención adicional.
Consúltenos y desde ANAGAN, de acuerdo a la opción de contratación elegida y a las características de su explotación, le informaremos de la subvención que puede obtener
Bonificaciones
Se incluye una bonificación del 5 % sólo para aquellos asegurados que contrataron en el plan anterior pólizas en secano del 1 ó 2 y renueven su explotación de secano en el plan actual en módulos también 1 ó 2 antes de las siguientes fechas.
Riesgos Cubiertos
En producción:
Se cubren los daños ocasionados sobre las plantaciones por los riesgos especificados en la garantía a la producción. Se compensarán las pérdidas que ocasionen:
Pedrisco. En todas las opciones de aseguramiento.
Incendio.
Riesgos excepcionales. (Fauna Silvestre (*), inundación-lluvia torrencial, lluvia persistente y viento huracanado). Cubierto en todas las opciones de aseguramiento.
Resto de adversidades climáticas. No nascencia y no implantación. (Sólo en módulo 1 y 2)
(*) En el módulo 2 la fauna silvestre en la póliza de regadío de cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas sólo estará cubierta si contrata la póliza antes del final de contratación de las parcelas de secano. En la póliza de secano en todos los cultivos.
Y en el módulo P, sólo en los cultivos arroz, maíz, sorgo, mijo, panizo, garbanzos, soja, judías secas, fabes cacahuete y girasol.
En Paja de Cereal de Invierno:
De manera opcional se pueden cubrir los daños ocasionados sobre la paja del cereal de invierno. Tendría cubierto:
Pedrisco. En todas las opciones de aseguramiento.
Incendio.
Riesgos excepcionales. (Fauna Silvestre, inundación-lluvia torrencial, lluvia persistente y viento huracanado).
En instalaciones:
De manera opcional podrá elegir esta cobertura y tendría cubiertos los mismos riesgos que los cubiertos en la garantía a la producción.
En el seguro complementario (sólo para el módulo 1 y 2 en secano y en el cereal de invierno, leguminosa y proteaginosas), tendría las mismas coberturas de incendio, pedrisco y riesgos excepcionales (La fauna silvestre sólo tiene cobertura de garbanzos, soja, judías secas, fabes, cacahuete y girasol).
Siniestros
Los siniestros deberán ser comunicados a Agroseguro dentro del plazo de 7 días contados a partir de la fecha en que fue conocido, debiendo efectuarse tantas comunicaciones como siniestros ocurran.
Nosotros nos encargamos de asesorarle y de comunicarlos.
| RELLENA EL FORMULARIO |
Déjanos tu datos y nos pondremos en contacto contigo con la mejor oferta para tu seguro.