SEGURO EXPLOTACIONES FRUTÍCOLAS
| SEGUROS AGROPECUARIOS |
Contrata ahora tu Seguro frutícola
Desde Anagan te ofrecemos el mejor Seguro de Explotaciones Frutícolas incluido en el Plan actual 2022.
Solicita tu presupuesto
- Nos adaptamos a ti y tus necesidades
- Sin preocuparte por los trámites
- Atención todo el año
- Trato personalizado

¿Cómo podemos ayudarte?
Protege tus instalaciones, tu ganado y tu maquinaria, protégelo con Anagan.
Cultivos Asegurables
Los cultivos asegurables por esta línea de seguro son:
Albaricoque, Ciruela, Manzana de mesa, Manzana de sidra, Melocotón, Nectarina, Paraguayo, Platerina y Pera.
Novedades Seguro Explotaciones Frutícolas
Las modificaciones con respecto a la campaña anterior son:
Edad mínima para la garantía a la producción:
- Albaricoque y melocotón (nectarina, paraguayo y platerina): edad igual o superior a 2 años.
- Ciruela, manzana de mesa y pera: edad igual o superior a 3 años.
- Excepcionalmente para los siguientes casos: edad igual o superior a 4 años.
Respecto al procedimiento de asignación de rendimientos:
- Incorporación de la edad al identificador de parcela
- Arranque de plantaciones adultas: eliminación de su histórico para el cálculo del rendimiento.
- Actualización de rendimientos en parcelas jóvenes: Criterios de selección de parcelas jóvenes y nuevos coeficientes de salto de edad.
- Tratamiento excepcional del siniestro de helada de la cosecha 2022 a efectos del cálculo de los rendimientos medios por parcela para las Comunidades Autónomas de Aragón y Cataluña.
- Ajuste de rendimientos asignados para los asegurados de reiterada y alta siniestralidad (RAS)
- Variedades:
Nueva tabla de bonificaciones y recargos
Revisión de tarifas.
Cambio de titularidad: se considera cambio de titularidad cuando se incorporen a la declaración de seguro, parcelas contratadas anteriormente por otro asegurado, y estas representen más del 20% del valor de producción asegurada en lugar del 50% establecido anteriormente
Revisión de precios. Se han revisado los precios al alza en los cultivos de manzana de mesa, melocotón, nectarina, pera, ciruela, paraguayo y platerina, suponiendo un incremento medio con la contratación actual del 6,63%. Desglosándolo por cultivo los incrementos son los siguientes:
Inclusión de variedades:
- La variedad Inored de manzana de mesa, pasa ser una variedad nominada, diferenciándose en precio del resto de rojas
- en la Denominación de Origen Protegida “Melocotón de Calanda” de las siguientes variedades:
1) PRO-570: Grupo varietal 3, Variedades de recolección entre el 11 de julio y 10 de septiembre
2) PRO-504: Grupo varietal 4, Variedades de recolección posterior al 10 de septiembre
Riesgos Cubiertos
En el seguro de explotaciones frutícolas, tendría cubiertos los daños en los siguientes riesgos:
En producción:
Pedrisco.
Helada. (En las opciones de aseguramiento módulo 1,2,3,3M y elegible en módulo P). No cubierta en la manzana de sidra.
Falta de cuajado. (sólo en módulo 1,2 y 3). No cubierta en la manzana de sidra.
Riesgos excepcionales. (Incendio, Fauna Silvestre, inundación-lluvia torrencial, lluvia persistente, viento huracanado. Cubierto en todas las opciones de aseguramiento.
Resto de adversidades climáticas. (Sólo en módulo 1,2 3 y 3M)
Todos los riesgos estarían cubiertos en cantidad y calidad, excepto lo indicado en la falta de cuajado, que sólo cubre los daños en cantidad y en el cultivo de manzana de sidra, que sólo se cubren los daños en cantidad.
En plantación:
Tendría cubierto, se cubren los daños ocasionados sobre las plantaciones por los riesgos especificados en la garantía a la producción. Se compensarán las pérdidas que ocasionen:
La muerte del árbol. ((Pérdida de más del 70 % de la estructura de sostén y productiva).
La pérdida de la cosecha del año siguiente, debida a los daños en la madera estructural y productiva de los árboles.
En instalaciones:
De manera opcional podrá elegir esta cobertura y tendría cubiertos los mismos riesgos que los cubiertos en la garantía a la producción.
En el complementario de los módulos 1,2,3,3M y P con helada se cubren los daños en cantidad y calidad causados por pedrisco y riesgos excepcionales, excepto para el módulo 2 con cobertura de los riesgos excepcionales por explotación que sólo cubre el pedrisco.
Siniestros
Los siniestros deberán comunicarse en un plazo de 7 días desde que se conoce su existencia, para evitar futuros problemas. Debiéndose efectuarse tantas comunicaciones como siniestros ocurran.
- En caso de fauna silvestre, se pide una mayor diligencia desde que se observan los primeros daños en el cultivo.
- En siniestros por incendio, el asegurado vendrá obligado a prestar declaración sobre el siniestro ante la autoridad competente y deberán enviar una copia autentificada a Agroseguro aclarando las circunstancias del siniestro, sus causantes conocidos o presuntos y la cuantía aproximada de los daños.
- Existen unas fechas determinadas para comunicar los partes por mal cuajado dependiendo del cultivo y de la localización de las parcelas. Consultar
| RELLENA EL FORMULARIO |
Déjanos tu datos y nos pondremos en contacto contigo con la mejor oferta para tu seguro.